En una caricatura en Black Panther, órgano del Partido Pantera Negra, la progresión de la conciencia revolucionaria entre los estadounidenses negros y la reacción de la élite blanca es ilustrada de for
El taller “Grabaciones e impresiones: música, palabra e imagen”, del creador boricua Antonio Martorell, invitado especial de la X Bienal de La Habana (por iniciativa de Casa de las Américas y del Talle
La artista colombiana María Eugenia Pedraza expone en la Casa “Simón Bolívar”, del Centro Histórico de La Habana Las jaulas de María, obras elaboradas a partir de la técnica de la vitrofusión.
El Instituto de México en España presenta hasta finales de abril, en Madrid, la exposición Zión, itinerante por Europa durante año y medio.
Después España, Zión –del artista mexicano Rivelino (1970, S
El colombiano José Alejandro Restrepo, considerado uno de los artistas más importantes de video-instalación en Latinoamérica, presenta dos obras en la Galería “Valenzuela Klenner” de Colombia.
Abstract Cinema & Technology, exposición que reúne obras de artistas que transgredieron las fronteras en la cinematografía, podrá ser vista hasta el 11 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo (MO
Una selección de la más reciente producción del artista cubano Alfredo Sosabravo, Premio Nacional de Artes Plásticas, se exhibe en Italia.
La obra “Beverly Hills housewife” (“Ama de casa de Beverly Hills”), del artista británico David Hockney y perteneciente a la colección de la norteamericana Betty Freeman, será subastada por la casa Chr
Hasta el 8 de mayo de este año estará abierta la nueva convocatoria Becas de Artes Plásticas de la Fundación “Marcelino Botín”, institución española creada en 1964 que ofrece ayudas para formación, inv
El Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, en ocasión de su aniversario 30, y la revista Anales del Caribe convocan a los artistas plásticos caribeños a participar en el concurso: Cli
El Comité Organizador del Festival Internacional de Videoarte de Camagüey convoca a la segunda edición de este evento que se celebrará en esa ciudad cubana, del 27 de noviembre al 1 de diciembre del pr
La multimedia Confluencias Inside, presentada recientemente dentro de la X Bienal de La Habana, es una síntesis del proyecto homónimo de arte contemporáneo que, nacido en 2006 en la ciudad de Morelia,
La pieza Estudio congelado de un desastre, realizada en bloques de hormigón, concreto e hilos de pescar por Los Carpinteros se incluye en la exposición El ojo caleidoscópico, de la conocida colección T
Tony Labat (Cuba, 1951) se encuentra en La Habana con un grupo de estudiantes del Instituto de Arte de San Francisco. A propósito de su estancia aquí, conversamos con el destacado artista y profesor de