“Buque petrolero”, pieza de Reinerio Tamayo y Eulises Niebla, expuesta en la bóveda G, del Complejo Morro-Cabaña, ha tenido una gran acogida del público.
El proyecto El maíz es nuestra vida, que incluyó taller de creación con artistas y artesanas cubanas, exposición con obras de artistas de México y de las cubanas Hilda María Rodríguez Enríquez y Jaquel
El proyecto El maíz es nuestra vida, que incluyó taller de creación con artistas y artesanas cubanas, exposición de obras de artistas de México y de las cubanas Hilda María Rodríguez Enríquez y Jaqueli
La casa de Artes y Tradiciones Chinas presentó ayer Valla (lumínica) de la artista Crisel Lo Cartaya, en el parque Shangai del Barrio Chino.
Hoy sábado, a las nueve de la noche, en el campo de tiro ubicado en la calle 23, entre 30 y 32, en el Vedado, será presentado el proyecto instalativo Caja negra, del artista cubano Duvier del Dago.
En ocasión del cincuentenario de la Casa de las Américas y de la presencia del artista Carlos Colombino (1937) en la X Bienal de La Habana, la Casa de las Américas otorgó la Medalla "Haydee Santamaría"
Luego de haber obtenido varios premios en salones provinciales y nacionales, el artista Juan Carlos Rodríguez Valdés (Cuba, 1968) ha sido invitado a participar en la X Bienal de La Habana. La cosecha e
Mediante la disposición de bases de madera para transporte y almacenamiento de mercancías, el guantanamero Alexander Beatón concibió la instalación La raza permanente, que se halla en una de las bóveda
Sobreviviendo, de Roberto Fabelo; Lost Luggage, de Esterio Segura; La enmienda que hay en mí, de Carlos Garaicoa, y la pieza Tótem. Rostro ancestral, de Ever Fonseca, conforman el programa colateral de
Una instalación de grandes dimensiones, obra del peruano Ishmael Randall, utiliza el caucho como material y tema: Mil millas deviene metáfora sobre la emigración y la fuerza de las raíces nacionales, y
Convertida a partir hoy viernes 3 de abril, en recinto del arte realizado por creadores de la Asociación Hermanos Saíz invitados a la X Bienal, la galería de la Casa Estudiantil, mostrará tanto instala
La uruguaya Julia Castagno considera la Bienal de La Habana, un interesante espacio de reflexión teórica y de intercambio entre colegas.
Hoy viernes, 3 abril, a las 5 pm, en la sala Caracol de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC), se presenta la muestra que participó en el Festival Internacional de Videoarte de Cam
Hoy viernes, 3 abril, a las 5 pm, en la sala Caracol de la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC), se presenta la muestra que participó en el Festival Internacional de Videoarte de Cam