Este 20 de diciembre cierra el plazo de inscripción para la quinta edición del Premio Internacional Arte Laguna que convoca la Asociación Cultural MoCA (Modern Contemporary Ar
El artista de la plástica Rolando Estévez Jordán ha sido reconocido con el Premio Nacional de Diseño 2010, que cada año entrega el Instituto Cubano del Libro.
Madrid: Con la celebración de una Jornada de puertas abiertas, entre el 14 y 19 de diciembre, será reinaugurado el Museo Cerralbo, referente del col
Arte por Excelencias celebra la concesión del Premio Nacional de Artes Plásticas a René Francisco Rodríguez (Holguín, Cuba, 1960) abriendo una convocato
El premio Galería CERO pasa a ser el galardón de fotografía mejor dotado económicamente de España: 18 mil euros para el artista premiado y 3 mil para un segundo
Art Shanghai, uno de los eventos más importantes y prestigiosos de esa ciudad china, acogerá nuevamente este año el Pabellón Latinoamericano (Latin-American Pavilion, L
Buenos Aires: La exposición Nueva Figuración 1961-1965 que exhibe hasta mediados del año próximo el Museo Nacional de Bellas Artes reúne obras
Frontera, exposición de la artista mexicana Teresa Margolles (Culiacán, Sinaloa, México, 1963) estará presentándose hasta el 20 de febrero de 2011 en la
El artista cubano René Francisco Rodríguez (Holguín, 1960) recibirá el Premio Nacional de Artes Plásticas 2010, el 22 de este mes a las 4 pm, en acto organizado
El jueves 9 de diciembre a las 5 de la tarde tendrá lugar la inauguración de Concepto Beauty, exhibición del fotógrafo Giorgio Mondolfo (El Cairo, 1952). La Fo
Como James, con otra vuelta de tuerca, Anne Cauquelin vuelve una vez más al arte. Ahora con una nueva edición revisada y puesta al día de Las teorías del arte
En seis capítulos, que se atienen estrictamente al orden cronológico, han agrupado los autores el abundante material. Así, “Sus piernas flojas sólo sirven para el
Los artistas latinoamericanos y europeos invitados a la exposición Cartografías disidentes (2007-2009), auspiciada por la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Ext
A lo largo del siglo XX, las artes plásticas panameñas transitaron un camino bastante desfasado de los centros de avanzada del continente latinoamericano, a pesar de los esfuerzos in