Pasar al contenido principal

Artículos

Sugaar

El escultor vasco que conquista Nueva York

El escultor vasco que ha tenido un gran éxito en Estados Unidos es Patxi Xabier Lezama. Su obra, reconocida por su conexión con las raíces culturales vascas y su exploración de nuevas dimensiones, ha s
NFTs y el arte

NFTs y el arte: Una revolución digital en la creación y el coleccionismo

En los últimos años, los tokens no fungibles (NFTs, por sus siglas en inglés) han irrumpido en el mundo del arte, desafiando las nociones tradicionales de propiedad, valor y creatividad. Estos certific
Denise MIla, Vista de la sala

Denise Milan. El arte orgánico en su máxima dimensión

“Las piedras tienen una vida larga, no hemos asistido a su nacimiento y no asistiremos a su muerte”José Saramago 
Tiburón

"Tiburón" a 50 años: El legado del primer blockbuster que cambió el cine y traumatizó al mundo

Hace medio siglo, un tiburón blanco de 25 pies emergió de las pantallas para convertirse en un ícono cultural. Tiburón (Jaws), dirigida por un joven Steven Spielberg, no solo revolucionó la industria c
Untitled_Panorama

Galleria Continua celebra 10 años en La Habana con una exposición emblemática y un mes de programación cultural

Hace diez años, GALLERIA CONTINUA se convirtió en la primera galería internacional de arte contemporáneo con presencia permanente en Cuba. Una década más tarde, celebra este capítulo pionero con La Cap
 Dolores Conquero

"El dolor de los otros": Un libro urgente para tiempos sobrexpuestos

Se publica El dolor de los otros, de Dolores Conquero, obra que se ha alzado con el V Premio Internacional Cuadernos de Laberinto de Pensamiento, 2024.
A daughter’s place

Nueva novela histórica rescata la historia olvidada de la hija ilegítima de Cervantes

La escritora Martha Bátiz publica A daughter’s place, una novela ambientada en la España del Siglo de Oro que se inspira en la figura poco conocida de Isabel, hija ilegítima de Miguel de Cervantes. Amb
Las coplas manriqueñas, en versión plástica de Geo Ripley, se exponen en el Castillo donde cayó mortalmente herido Jorge Manrique

Las coplas manriqueñas, en versión plástica de Geo Ripley, se exponen en el Castillo donde cayó mortalmente herido Jorge Manrique

Hace apenas un par de años el artista dominicano Geo Ripley emprendió la insólita, y puede que inédita tarea, de recrear plásticamente, una a una, las 42 Coplas por la muerte de su padre de Jorge
M.Sc. Arq. Omar López Rodríguez, Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba

Desde El Cobre hasta La Habana: Historia, arte, religión e identidad

Un singular evento que enlazó dos formas de decir diferentes, la palabra y los pinceles, rindió homenaje este miércoles al Día Internacional de los Museos, al 510 Aniversario de la fundación de la vill