A lo largo del siglo XX la resistencia del arte se ha producido transgrediendo los límites formales e institucionales socialmente aceptados. Se trataba de un arte formalista, no explícitamente político
Con el título Tales from the New World, el curador y artista Humberto Díaz ha reunido en el céntrico Pabellón Cuba (23 y N, Vedado) interesantes propuestas de 13 autores, cuyas miradas se centran en el
La obra documental de las chilenas Carolina Loyola y Gloria Loyola es un caso de estudio acerca de la explotación irracional de los recursos naturales y culturales en América Latina.
La X Bienal de La Habana recibe la obra de varios artistas chilenos: Máximo Corvalán, Bernardo Oyarzún, Mario Navarro, Claudia Aravena, Gloria y Carolina Loyola y Patrick Hamilton.
La instalación Open Mind, con la cual Yoan Capote participa en la X Bienal de La Habana (Casa Matta, Castillo del Morro), es una exhortación hacia el entendimiento entre los seres humanos.
Todos los circuitos expositivos de la X Bienal –incluyendo el Complejo Morro-Cabaña– continuarán vigentes durante el mes de abril, aunque el fin de semana último concluyeron algunas de las actividades
Roberto Diago (La Habana, 1971) es uno de los artistas que participa en la muestra colectiva HB que se está presentando durante el mes de abril en Pabexpo, Miramar. En esta entrevista comenta sobre ese
Entre los mayores atractivos de la X Bienal de La Habana destaca el conjunto de diez cucarachas gigantes (con diez metros cada una) que ascienden por la fachada principal del Edificio de Arte Cubano, e
Como si se tratara de un planteamiento de intenciones, la manera en la que en el catálogo de Documenta 11 (2003) las primeras páginas reúnen imágenes de acontecimientos sociales y políticos de actualid
Mañana martes, a las 7 pm, en O’Reilly 308, Centro Histórico de La Habana, tendrá lugar la presentación del Proyecto Factoría Habana.
Muebles, objetos y accesorios que desafían la fuerza de gravedad forman parte del “mundo flotante” que el brasileño Flaminio Jallageas exhibe en la X Bienal, como parte del proyecto Punto de Encuentro.
Casa de las Américas vuelve a invitar a su Café América, hoy lunes, a las 3 pm, en la sala "Manuel Galich", a propósito de la X Bienal.
El volumen Campos cruzados. Crítica cultural, latinoamericanismo y saberes al borde, de la investigadora chilena Nelly Richard, presentado durante la X Bienal de La Habana, se encuentra disponible en l
El Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam” muestra hoy lunes parte de la obra del artista español Marcel.lí Antúnez, recogida en el proyecto Protomembrana.