El Grupo Excelencias entregó en La Habana los Premios Excelencias Cuba 2024 este 20 de febrero, en el cine teatro Acapulco. Una vez más, fueron reconocidos proyectos, instituciones y personas que se han destacado en el aporte al desarrollo social y sostenible de la isla.
El acto contó con la participación de embajadores e integrantes del Cuerpo Diplomático acreditado en Cuba; directivos de organismos de la administración del Estado y el Gobierno; personalidades y representantes de proyectos que han sido premiados en ediciones anteriores de los Premios Excelencias Cuba; todos los que presentaron candidaturas en esta edición; representantes de entidades de los sectores estatal y no estatal, prensa nacional y extranjera acreditada en el país.
En sus palabras al auditorio, el señor José Carlos de Santiago, presidente y editor general del Grupo Excelencias, recordó que "hace dos meses, en Madrid, reunimos a casi quinientas personas para celebrar este proyecto, que premia a quienes han entregado su patrimonio personal al servicio de su pueblo, como las brigadas Henry Reeve, que han ayudado a personas de otros países. Estos premios no son políticos ni comerciales, sino que buscan resaltar valores éticos y morales, con un jurado de veintiún miembros y votos del público que reflejan el esfuerzo de empresas y emprendedores por comunicar y aportar a la sociedad".
"Hoy celebramos dieciocho años de un gran proyecto que comenzó en Madrid y continuó en La Habana, premiando a personas y empresas que, con su esfuerzo, han contribuido al progreso de sus comunidades. Desde pequeños emprendedores como Ruly Jamones hasta grandes empresas como Gaviota, todos tienen un lugar en estos premios. Hoy estamos aquí gracias a esos principios éticos y no comerciales que nos guían. Gracias a todos por su presencia y por hacer posible este evento".

Los Premios Excelencias Cuba 2024, de frecuencia anual, tienen como objetivo principal fomentar la excelencia en los diferentes ámbitos relacionados con el turismo, la gastronomía, el arte, el motor y la investigación, por lo que se han convertido en un referente en la mayor de las Antillas.
Las candidaturas para los Premios Excelencias Cuba 2024 estuvieron abiertas del 10 de enero al 3 de febrero de 2025; posteriormente, por tercer año consecutivo, se realizó la votación popular abierta en línea, desde el 13 hasta el 16 de febrero, para decidir el Premio del Público, mediante un formulario en el sitio de Excelencias News Cuba.
Los proyectos fueron valorados por un jurado imparcial compuesto por 25 miembros, todos eminentes profesionales de los ámbitos relacionados con las temáticas en competencia. Los ganadores fueron seleccionados de la siguiente manera: 50% por la valoración del jurado, 40% por la votación popular en línea y 10% por la votación del Comité Organizador de los Premios Excelencias Cuba. El Premio del Público fue el proyecto que recibió la mayor votación popular.
En esta ocasión, resultaron 50 proyectos nominados, de los cuales fueron premiados 12 en las sendas categorías: Premio Excelencias Turísticas, en las categorías Turismo, Turismo Verde y Turismo Azul; Premio Excelencias Gourmet, Premio Excelencias del Motor, Premio Arte por Excelencias, Premio Excelencias Mallhabana, Premio Excelencias News Cuba, Premio Caribeinsider, Premio Excelencias CND Escucha, en las categorías Integración Social y Comunicación. Se entregó también el Premio del Público.
Varios segmentos culturales amenizaron magistralmente la gala, bajo la dirección artística del Maestro Víctor Osorio Zaldívar y la conducción de Denys Ramos y Lissete de León, actores de Teatro El Público que dirige Carlos Díaz. Conformaron una cartelera de lujo: la Compañía Tropicana; los poetas repentistas Eduardo Rodríguez y Argelio Torres junto a Son Más Son; los niños artistas Amanda Olivera, Vanessa y Diego Gesen Díaz; las primeras actrices Ana Gloria Buduén y Rosario Flores Corbelles; la solista Marla Pilete; la compañía Modarte, y el trovador Adrián Berazaín.
Los ganadores y finalistas de los Premios Excelencias Cuba 2024, se relacionan a continuación:

PREMIO EXCELENCIAS NEWS CUBA 2024
Categoría: CIENCIA E INVESTIGACIÓN
Desarrollo y Competitividad del producto turístico cubano
Proyecto que contribuye al fortalecimiento y evolución del turismo cubano a través de la ciencia, la tecnología y la innovación
Recogió: Doctora Mercedes del Carmen Franco Rodríguez, Directora del proyecto y profesora titular de la Facultad de Turismo, Universidad de La Habana
Finalista
Soñar en azul. Sistema de acciones dirigidas a la inclusión social educativa de las personas con Trastorno del Espectro del Autismo desde la Cultura Física y el Deporte
Recogió: Yanaisis Martínez Díaz, Jefa de proyecto. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. UCCFD, y Osmany Vargas Morales, Jefe de Investigación. Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte. UCCFD
PREMIO EXCELENCIAS TURÍSTICAS 2024
Categoría: TURISMO
Museo del Ron Havana Club
Institución que, durante casi 25 años, ha preservado y compartido la esencia de uno de los productos más emblemáticos de Cuba, incluyendo el legado de los Maestros Roneros.
Recogió: María Caridad Velázquez Díaz, Directora Museo del Ron, Havana Club Internacional
Finalista
Recorrido Histórico en el Hotel Nacional de Cuba
Recogió: Deivid Silva Alfonso, Director Comercial Hotel Nacional de Cuba
Categoría: TURISMO VERDE
Iberostar Grand Trinidad
Hotel que se destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Recogió: Alexei Torres, director de Marketing de Iberostar Cuba
Finalista
Ruta del Queso. Finca Integral Agroecológica El Olivo
Recogió: Osnel Corrales Valdés, Mipymes El Olivo SRL
Categoría: TURISMO AZUL
Playa Paraíso, Cayo Largo del Sur
Por ser un santuario natural que destaca la importancia de proteger nuestros ecosistemas marinos, preservando la pureza de sus aguas y la serenidad de su entorno, símbolo del paraíso caribeño.
Recogió: Carlos Rey Bauta, Director de la Representación Gran Caribe Cayo Largo del Sur, Representación Gran Caribe Cayo Largo del Sur, y Ruber Delgado Gamboa, Delegado del Ministro en la Isla de la Juventud, Delegación Territorial del MINTUR de la Isla de la Juventud
PREMIO CARIBEINSIDER 2024
Categoría: SOSTENIBILIDAD
Casabe cubano
Dedicamos este premio al casabe, el pan ancestral de los indios, que ha trascendido generaciones como un alimento que refleja la riqueza cultural y gastronómica de Cuba
Recogió: Domingo Cuza Pedrera, Profesor e investigador de Infotur de Bayamo, Granma
Finalista
Devuelta
Recogió: Anibex Abreu Rosales, Fundadora, creadora y directora de Devuelta
PREMIO ARTE POR EXCELENCIAS 2024
Categoría: ARTE
Cuentos de mi isla bella
Proyecto que busca acercar a los niños y niñas a las tradiciones y costumbres de Cuba a través de cuentos que resaltan leyendas y mitos nacionales, con un mensaje educativo y valores humanos.
Recogió: Víctor Guillermo Osorio Zaldívar, Idea Original y director general del espacio Productora Radioarte
Finalista
Serie de Colecciones Lo bueno no pasa. Vol. 1
Recogió: Mireya LLorca Rubio, Guionista y directora de TVC. (Fundadora del proyecto), Instituto de Comunicación Social (antiguo ICRT), y Leyber Gómez , Locutor del programa televisivo Lo bueno no pasa. Vol. 1
PREMIO EXCELENCIAS CND ESCUCHA 2024
Categoría: INTEGRACIÓN SOCIAL
Nativa: Auténtica Comida Cubana
Proyecto que trabaja incansablemente para promover y preservar la rica gastronomía de Cuba.
Recogió: Frank País Oltuski Rodríguez, Vicepresidente de Mercadotecnia del Grupo de Turismo Gaviota y el Chef Reinaldo Molina
Finalista
Proyecto Comunitario Granjita Feliz (PDL)
Recogió: Luis Darío Martos González, Promotor Coordinador, presidente del PDL Granjita Feliz, Proyecto Comunitario Granjita Feliz, y Yuliet Castillo Pérez, Integrante de Brigada Artística Sueños Conquistados
Categoría: COMUNICACIÓN
Frecuencia Total
Revista radial de la emisora Radio Rebelde, que con su propuesta inclusiva y enriquecedora se ha consolidado como un referente en la difusión de los valores éticos y culturales de Cuba y el mundo.
Recogió: Bruno Suárez Romero, Director del programa Radio Rebelde, y Maya Quiroga Paneque, Especialista de Comunicación
PREMIO EXCELENCIAS GOURMET
Cuba Ron S.A. Ron Eminente
Producto de lujo que destaca por su versatilidad y su capacidad para cautivar tanto a los conocedores como a los nuevos admiradores del ron, reflejando el saber ancestral de los Maestros del Ron y una perfecta simbiosis entre innovación y tradición.
Recogió: Karla Castillo Rodríguez, Directora de Mercadotecnia y Desarrollo, Corporación Cuba Ron S.A., y Raúl Bravo, Representante de Moët Hennessy
Finalista
La contribución de la ciencia en la formación de los cocineros cubanos. Una propuesta académica con auge universal
Recogió: María Esther Abreu Rojas, Servicios docentes. Profesora adjunta a Facultad de Turismo. UH y a la Federación culinaria de Cuba, Escuela de hotelería y turismo de La Habana. Hotel Comodoro, Centro de capacitación del MINTUR. CCM
PREMIO EXCELENCIAS DEL MOTOR 2024
Categoría: MOVILIDAD
Mercedes-Benz en Cuba
Marca que celebra 30 años de presencia en Cuba, consolidándose como distribuidor oficial y líder en la innovación de la movilidad eléctrica.
Recogió: Ayman Makram, Gerente General Mercedes Benz-MCV Comercial
PREMIO MALLHABANA 2024
Categoría: EMPRENDEDORES
Baracoando
Proyecto que, desde su inicio hace 14 años en Baracoa, ha logrado llevar la gastronomía cubana a nuevos horizontes, con una propuesta de productos sencillos, higiénicos y sostenibles.
Recogió: Arístides Smith Rodríguez, Maestro Internacional de Cocina tradicional Cubana Especializado en Vegetales y platos Típicos y tradicionales de Baracoa, Restaurante Baracoando
Finalista
YUCASABI SRL
Recogió: Yudisley Cruz Valdés, Presidenta, y Herminio López, copropietario Yucasabi SRL
PREMIO DEL PÚBLICO EXCELENCIAS CUBA 2024

Transfermóvil: Proyecto para la transformación digital de la sociedad dentro del ecosistema de comercio electrónico en Cuba
Por haber obtenido el 74% en votos del público. Transfermóvil, un proyecto social que ha transformado la forma en que los cubanos realizan pagos electrónicos. Con 5,4 millones de usuarios, se ha consolidado como la opción líder en pagos digitales en Cuba, representando más del 70% de las transacciones del país.
Recogió: Julio Antonio García Trápaga, Director de Soporte y Desarrollo de Productos Digitales, ETECSA

Web oficial: www.PremiosExcelencias.com
Medios de Grupo Excelencias
- Excelencias Turísticas www.revistasexcelencias.com
- Excelencias News Cuba www.excelenciascuba.com
- Excelencias Gourmet www.excelenciasgourmet.com
- Arte Por Excelencias www.arteporexcelencias.com
- Excelencias del Motor www.excelenciasdelmotor.com
- CaribeInsider www.caribeindiser.com
- Caribbean News Digital www.caribbeannewsdigital.com
Publicaciones relacionadas

Premios Mágicos por Excelencias 2025: Ya puedes participar
Marzo 04, 2025