Exposición personal de Joanne Soto (TITINA). Premio de Creación Raúl Corrales 2016
La muestra que Ángel Marcos presenta en Lima está conformada por un conjunto de 17 fotografías de mediano y gran formato.
La obra es un tanque con 1.000 litros de agua, a una temperatura de 35,5 grados y saturada con 600 kilos de sal Epsom
La isla pitiusa ofrece cada sábado durante todos los meses del año una visita teatralizada recorriendo la zona amurallada en la que se expone un pedazo de la historia de Ibiza y cómo se formó el rec
El libro Danzar mi vida, de la primera bailarina y maitre del Ballet Nacional de Cuba Marta García, integrará a partir del próximo viernes 4 de agosto, a las 11:30 am., los fondos de la Biblioteca N
Declarada Monumento Histórico-artístico y conocida como "La Catedral de la Luz", la Catedral de Mallorca constituye uno de los enclaves más espectaculares del archipiélago balear y está catalogada c
Hybrid invita a galerías de arte, espacios híbridos y alternativos, plataformas o colectivos de artistas a enviar sus propuestas para participar en su segunda edición durante el fin de semana más im
Del 1 al 3 de septiembre, Ávila regresará al pasado con una nueva edición del Mercado de las
Tres Culturas que este año incluirá más de 200 actividades culturales para público de todas
l
En el Museo de la Fundación Pecharromán con motivo del 25 aniversario de "Madrid capital Europea de la Cultura", se podrá visitar la exposición "Entre el asfalto y lo divino: Madrid" de la artista m
Por cuarto año consecutivo la localidad abulense de Candeleda acoge entre el 3 y el 5 de agosto el festival más ecléctico del verano.
Una plástica de cuervos y pulsiones. Un brevísimo ensayo sobre la relación entre las "Pulsiones" de Freud y "El Cuervo" de Poe en la obra de Octavio Irving, a propósito de su exhibición en la Galerí
Los viajeros que gozan de las experiencias sensoriales y oníricas están invitados a la Fiesta de la Luz, una verdadera explosión de magia, arte y música.
Tras su exitosa presentación en la Galería de Arte de Johanesburgo, en 2010, y en el Museo de Antropología de la Universidad de la Columbia Británica, en Vancouver en 2014,el Museo Nacional de Bella
Colección Alvear de Zurbarán exhibe en su sala a un artista que tuvo en Córdoba su casa, pero que su patio se extendía por toda América.