Del 6 al 10 de agosto de 2025, Asunción se transformará en el epicentro del arte contemporáneo y la cultura con la cuarta edición de Pinta Asunción Art Week, un evento que fusiona creatividad, patrimon
Una exposición que cuestiona el presente urbano a través del legado de infraestructuras indígenas milenarias, bajo la curaduría de Plano Coletivo.
Las emblemáticas obras enriquecen aún más la oferta cultural del parque, que ya cuenta con más de 50 esculturas monumentales de artistas de renombre internacional.
Cinco artistas internacionales exploran la pertenencia, el territorio y la identidad a través de actos performativos inspirados en la filosofía de Simone Weil.
La novena edición de Hybrid Art Fair, el encuentro internacional de arte contemporáneo que desafía los límites creativos, amplía su propuesta con performances, instalaciones inmersivas y actividades pa
Del 20 al 27 de febrero de 2025, el Festival Internacional de Fotografía Xposure reúne a más de 400 creadores de 49 países en una celebración de la imagen como ventana al mundo.
Una exposición en Beverly Hills revela fotografías inéditas de la Beatlemanía, con fines benéficos.
El festival registró un histórico lleno de salas, actividades especiales y la participación de destacadas figuras del audiovisual regional.
Nuestra Bienal y FIART han resistido mediante la fusión de esfuerzo y perseverancia, experiencia institucional y responsabilidad respecto de la sociedad donde tienen lugar.
Este año, la feria reunirá a 240 galerías de 42 países y territorios, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina arte, innovación y cultura, tanto dentro como fuera de sus salas.
Del 28 de febrero al 2 de marzo, Madrid se transformará en un lienzo urbano gracias al Programa Paralelo Territorio Ciudad, una iniciativa de Art Madrid’25 que anticipa la feria de arte contemporáneo c
Una cita imperdible para comprender la evolución de la escultura en Uruguay y su diálogo con lo cotidiano.
Desde Perú hasta Francia: el Festival de la Salsa que convierte a Cuba en el salón de baile del planeta.
Cada 21 de febrero, el mundo se une para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, una fecha proclamada por la UNESCO en 1999 para promover la conciencia sobre la importancia de la diversidad