Pasar al contenido principal
ANTIK ALMONEDA 2025: un viaje en el tiempo a través del arte
28March

ANTIK ALMONEDA 2025: un viaje en el tiempo a través del arte

Entrar al pabellón 6 de IFEMA Madrid por estos días es un auténtico viaje a través de los siglos. La 26ª edición de ANTIK ALMONEDA ha traído una vez más a la capital española una selección de piezas singulares que abarcan desde sarcófagos egipcios hasta serigrafías de Pablo Picasso. 

Vea la galería de imágenes

Se trata de una cita imprescindible para los amantes del arte, la decoración, la moda vintage y el coleccionismo, que esta vez cuenta con la participación de más de 80 anticuarios, almonedas y galerías.

"Cada vez la gente acude menos a las galerías y va más directamente a las ferias", comentaba Ernesto Gutiérrez, de la galería Lorenart. "Aquí, además de ver arte, puedes pasear, conversar, descubrir cosas inesperadas". Justo así podría resumirse la experiencia de caminar por Antik: un paseo donde no se comercializa arte sino que deviene un escaparate lo mismo de tapices del siglo XVI, espejos venecianos, obras de Sorolla de Miró, que bisutería o muebles de estilo neoclásico.

Coleccionistas y hallazgos insólitos

Vivir Antik es también dejarse sorprender y ser testigos de piezas insólitas. Así ha ocurrido con Sergi Clavell Pi-Sunyer, duelo de la galería de Clavell & Morgades Antiguitats, que hoy cuenta con una obra muy peculiar, en realidad, única: un plato mexicano del siglo XVII-XVIII, hecho con tela y cuero prensado. "No sabemos bien cómo se utilizaba. No hay ninguno documentado, y eso lo hace aún más especial", confesó. 

"Una de las obras más importantes que hemos traído ha sido ‘La Parra’, de Sorolla", destacó el representante comercial de Lorenart. "Es una pieza emblemática: una madre con su hijo recogiendo uvas. Técnicamente, muy representativa del artista". 

Por su parte, Fernando Pinos, propietario de la galería homónima, hace una invitación a descubrir joyas que van desde una chimenea modernista de Barcelona, obras gráficas de Picasso y Miró, a un espectáculo de mobiliario decimonónico. Respecto al trabajo de adquisición refirió que supone "una tarea variada, que incluye herencias, compras individuales o colaboraciones con otros comerciantes (...) La pieza más impactante que hemos adquirido ha sido una obra de Joan Miró de gran importancia”.

Asimismo, añadió: "lo importante es conservar bien las piezas, pero sobre todo elegir aquellas que merezcan ser conservadas". Esa selección exige ojo, experiencia y un criterio que solo el tiempo puede otorgar.

Arte que trasciende estilos y siglos

Antik Almoneda no se limita a la pintura clásica ni al mueble antiguo. La selección de arte contemporáneo y pop también enriquece el recorrido: obras de Mr. Brainwash, grabados de Chillida, serigrafías de Warhol y piezas firmadas por Tàpies, Valdés o Fátima de Juan aportan frescura y dialogan con lo clásico. Es así que tiende un puente entre lo que fuimos y lo que podríamos ser.