Pasar al contenido principal
El arte ecuestre de Jorge Montalvo a diálogo en Madrid
25March
Noticias

El arte ecuestre de Jorge Montalvo a diálogo en Madrid

El artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Paracuellos de Jarama, Madrid, para presentar ante la prensa sus más recientes creaciones ecuestres. La cita fue organizada por la Embajada del Ecuador en España y contó con la presencia de Rafael Peralta Revuelta y Cayetano Martínez de Irujo, Duque de Arjona y Conde de Salvatierra, amigos cercanos para quienes ha hecho varios encargos, así como por la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade.

 

artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Madrid

 

Durante la charla, Montalvo compartió el proceso, la pasión y el legado detrás de sus obras que han logrado homenajear figuras y momentos históricos del rejoneo y la equitación iberoamericana. 

En sus palabras iniciales, Peralta, dijo: “Perteneciente a una familia de hondas raíces ecuatorianas y de larga tradición en el mundo ecuestre, la obra de Jorge Montalvo es una creación que conmueve, que nos invita a sentir. Tengo el honor de conocer a Jorge desde mis visitas a su estudio en la ciudad de Quito, hace más de 15 años. Desde entonces supe que su obra estaba llamada a perdurar en el tiempo”. Montalvo sigue la línea de los grandes maestros como Velázquez o Goya. Su trabajo está repartido por más de 40 países, en fincas, ranchos y museos de renombre, desde la Real Escuela hasta haciendas en Iberoamérica y los Emiratos Árabes.

 

artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Madrid

Jorge Montalvo, el apologista ecuestre

Al referirse a su proceso creativo el artista contó: “Todo comienza con el conocimiento del caballo. Viajo a las ganaderías, tomo medidas, observo su gesto, su expresión. Luego hago apuntes, acuarelas, y paso a modelar en arcilla antes de fundir el bronce”. 

Entre las piezas exhibidas en el estudio se encontraba su proyecto más reciente que pronto viajará a Costa Rica: tres yeguas tordas, y una escultura monumental de Romero de Trujillo, semental que fue Campeón del Mundo. 

El reencuentro con Cayetano Martínez de Irujo fue particularmente emotivo. “Nos conocemos desde hace más de 35 años, en Ecuador. Fue el único país al que volví cuatro veces, de lo bien que me trataron”, recordó el Duque de Arjona, quien alabó además la precisión y sensibilidad con la que Jorge plasma al caballo, uno de los animales más difíciles de retratar artísticamente.

 

artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Madrid

 

En nombre de su país, la embajadora Wilma Andrade resaltó el valor simbólico del evento en favor de la alianza cultural de ambas naciones: Jorge Montalvo con su obra ha sabido capturar y perpetuar la majestuosidad del caballo español que es una parte fundamental del legado ecuestre compartido entre ambos países. La diplomática enalteció así estas relaciones artísticas como una manera de honrar la historia compartida.

Durante la jornada también se anunció un nuevo proyecto muy especial: un monumento conmemorativo dedicado a los hermanos Peralta, Don Rafael y Don Ángel, conocidos como los centauros de la Puebla. “Esta escultura, que hemos propuesto al Ayuntamiento de La Puebla del Río, está hecha con todo el respeto y admiración hacia una familia fundamental en la cultura ecuestre española”, afirmó Montalvo. 

Como colofón, Montalvo presentó avances de su próximo libro, un ambicioso proyecto conmemorativo por sus 40 años de carrera. Será un recorrido visual y poético por las razas y disciplinas ecuestres. Incluirá acuarelas de hasta diez metros de largo, algunas ya en colecciones de México y Dubái.

 

artista ecuatoriano Jorge Montalvo abrió las puertas de su taller en Madrid