Parte de la colección de la Sociedad Hispánica de América puede ser vista hasta el 19 de abril en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, situado en Alcalá de Henares.
El museo de arte de Amalia Fortabat, en Puerto Madero, exhibe 230 obras de autores célebres europeos y argentinos.
Unos 80 originales de viñetas cómicas publicadas desde 1925 hasta la actualidad en la revista The New Yorker, todas relacionadas con las finanzas y su impacto en la vida de la gente puede visitarse en
La casa de subastas Christie’s ha convocado para el próximo 31 de marzo, en Nueva York, la venta de una copia de un retrato hecho por el fotógrafo estadounidense Robert Mapplethorpe a Andy Warhol (1986
Una de las más expectantes noticias de los últimos meses en el mundo del arte ha sido la subasta en Christie’s de la colección de arte moderno del famoso diseñador Yves Saint Laurent.
Nueva York. El papel de las últimas vanguardias, exposición de arte americano en el Museo de Arte Contemporáneo “Esteban Vicente” de Segovia, España, defiende el dibujo como lenguaje artístico autónomo
El artista colombiano Fernando Botero mostrará, desde principios de este mes y hasta el próximo 8 de abril en la galería londinense Thomas Gibson Fine Art, obras donde aborda el tema del circo.
“Un mu
Más de cien expertos –la mayoría cubanos– participaron en las IV Jornadas Técnicas de Arquitectura Vernácula (2-5 de marzo) que sesionaron en la Biblioteca Pública “Rubén Martínez Villena”, La Habana V
Un panorama del arte latinoamericano del siglo XX es la propuesta del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC), de Badajoz, España.
El maestro Manuel Mendive presentará el performance: El espíritu, la naturaleza, cabeza y corazones el domingo 29 de marzo a las 5 de la tarde, en la escalinata del Capitolio Nacional, como parte de la
La Bienal del Fin del Mundo dará inicios, en la ciudad de Ushuaia, Argentina, del 24 de abril hasta finales de mayo, con sedes simultáneas en Rosario, Calafate, así como en Punta Arenas (Chile) y la An
La Trienal de Chile, prevista para octubre de este año, incluirá exposiciones, coloquios, talleres, intervenciones, residencias de artistas, ciclos de video, y debates sobre la relación entre el arte i
La segunda Trienal Poli/Gráfica de San Juan: América Latina y el Caribe acontecerá del 18 de abril al 28 de junio, en San Juan, Puerto Rico, dirigida por Adriano Pedrosa, y con la participación de Juli
El escritor y guionista cubano Senel Paz (Fomento, Sancti Spíritus, 1950), autor, entre otros títulos, de En el cielo con diamantes y El rey en el jardín; Premio Juan Rulfo con el cuento El bosque, el