El XVIII Premio illy SustainArt, enmarcado en la 44º edición de la Feria Internacional de Arte contemporáneo ARCOmadrid, fue entregado este jueves en una jornada de homenajes por los 20 años de alianza entre la cita y la reconocida marca italiana de café para la promoción del arte joven. Fue la artista Claudia Pagès, representada por la galería Àngels Barcelona, quien se alzó como ganadora.
Pagès se impuso entre las 93 propuestas presentadas este año, destacando con una obra que explora la memoria histórica y la interacción del tiempo con los espacios.
El jurado estuvo compuesto por reconocidas personalidades del mundo del arte, entre ellas Inma Prieto, directora de la Fundació Antoni Tàpies, Javier Díaz-Guardiola, crítico de arte y coordinador de la sección de arte de ABC Cultural, y Mariano Mayer, curador de arte independiente.
Durante la ceremonia de premiación, Maribel López Zambrana, directora de ARCOmadrid, resaltó la longevidad de la colaboración entre illycaffè y la feria: “Nos gustan las relaciones largas, intensas y profundas, como las de las galerías con sus artistas. Este premio, con 18 ediciones ya, es un ejemplo de compromiso y constancia en el apoyo al arte emergente”. Además, destacó la importancia del premio para visibilizar a los artistas jóvenes.
Por su parte, Carlo Bach, director artístico de illycaffè, reafirmó el compromiso de la marca con el arte contemporáneo: “Estamos felices de celebrar 20 años junto a ARCO. Creemos en los proyectos a largo plazo porque la constancia en el arte es fundamental. Los proyectos serios son aquellos que se construyen con el tiempo, y esperamos que esta relación continúe fortaleciéndose”.
Arte, historia y luz, la tríada de la conquista de Claudia Pagès
La obra premiada de Pagès está compuesta por dos piezas, "Muro de dos caras" y "Xàtiva", inspiradas en la memoria de espacios históricos. A partir de inscripciones y símbolos encontrados en antiguos aljibes de Xàtiva, la artista crea una narrativa visual que reflexiona sobre la historia, el agua y la representación de espacios de protección como murallas y castillos. Su técnica incluye la utilización de papel hecho a mano, sobre el cual incorpora capas de significado, jugando con la luz como un elemento clave para revelar las tramas ocultas de la memoria.
En su discurso Inma Prieto, encargada de anunciar la ganadora destacó entre los criterios valorados justamente el trabajo de la artista con la superposición de capas de memoria, combinando elementos micro y macro en su discurso. Asimismo, subrayó la complejidad y la calidad de las obras presentadas este año: “Tuvimos 93 candidaturas, el doble que en otras ediciones”.
La entrega del reconocimiento la realizó la artista Mónica Mays, ganadora del premio en 2024, el cual ofrece la oportunidad de apoyar su proceso creativo y exponer su obra en el stand de illycaffè en la próxima edición de ARCO Madrid.



Publicaciones relacionadas

Premios Mágicos por Excelencias 2025: Ya puedes participar
Marzo 04, 2025
Merece el ICAIC importante Premio Iberoamericano
Marzo 04, 2025