El artista de la plástica Yoandry Pérez Hernández, joven artista leal a la cultura egipcia y a sus tradiciones árabes, fue el merecedor de una beca sobre reproducción y restauración de antigüedades egipcias, en el Gran Museo Egipcio, descrito como el museo arqueológico más grande en el mundo dedicado a una sola civilización –actualmente en construcción, se prevé su inauguración para la segunda mitad del 2023.

“Egipto es algo muy importante para mí desde siempre (…) Mi primera pieza en piedra, con apenas nueve años de edad, siempre fue así, con esos ideales egipcios (…) Soy musulmán y reproductor de antigüedades egipcias, mi trabajo de exponer en la residencia del Embajador de Egipto, la Casa de África, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y en entidades del patrimonio cultural de Las Tunas, ha coadyuvado a la donación del primer envío de objetos egipcios personales para la nueva sala de arte egipcio en esa provincia”.

Actualmente se desempeña como asesor cultural de la embajada de Egipto en Cuba y es responsable de la Sala Egipcia que se está preparando en el Museo Provincial de Las Tunas.

Próximo ya a su partida hacia Egipto, Yoandry agradece a quienes han favorecido su carrera profesional, en particular menciona al eterno Historiador de La Habana, Eusebio Leal, la Embajada de Cuba en Egipto y al Excmo. Sr Maher El- Adawy, Embajador de Egipto en Cuba.

Fotos cortesía del artista Yoandry Pérez Hernández