El Museo Whitney de Arte Americano ofrecerá entrada gratuita, música, programas dirigidos por artistas, actividades artísticas y mucho más durante todo el mes en sus Viernes por la Noche Gratuitos y Segundos Domingos Gratuitos.
Reúnete con familiares y amigos este abril para disfrutar de los programas gratuitos y explorar las exposiciones actualmente en exhibición, incluida Amy Sherald: American Sublime, la presentación en Nueva York del recorrido profesional de Sherald. Inaugurada el 9 de abril, American Sublime examina el poderoso impacto de la artista en el arte y la cultura contemporánea. La exposición presenta sus poéticos retratos tempranos junto con las distintivas y llamativas pinturas de figuras por las que es más conocida. También se inauguraron el 9 de abril Mary Heilmann: Long Line, Collection View: Louise Nevelson, Marina Zurkow: Parting Worlds y Hyundai Terrace Commission: Marina Zurkow.
Viernes 25 de abril Una edición especial de los Viernes por la Noche Gratuitos contará con un panel titulado American, Black & Beautiful: A Celebration of Amy Sherald, una conversación inspiradora sobre la belleza y la cultura en las comunidades afroamericanas. Tendrá lugar en el teatro del tercer piso del museo y será una conversación multigeneracional inspirada en American Sublime, que presenta retratos de personas afroamericanas y destaca a sujetos que a menudo no han sido representados en la historia del arte.
Viernes 11 de abril El viernes 11, el Whitney ofrecerá música y sets únicos del DJ Danglez en el vestíbulo de 5 a 10 p. m. Figura clave en la escena musical de Brooklyn y miembro de Federation Sound, DJ Danglez es conocido por sus variados gustos musicales que abarcan reggae, dancehall, soca, R&B, entre otros. De 5 a 9:45 p. m., los visitantes pueden relajarse en el Sunset Lounge del teatro del tercer piso, con vistas al atardecer sobre el río Hudson y playlists curadas por el espacio cultural de Brooklyn Public Records. A las 7 p. m. o 7:30 p. m., se puede realizar un recorrido de 15 minutos por Amy Sherald: American Sublime con educadores del museo en las galerías del quinto piso. Además, habrá un estudio abierto para adolescentes en el Artspace del tercer piso de 4 a 6 p. m., donde podrán aprender nuevas técnicas con artistas contemporáneos y educadores a través de proyectos artísticos prácticos inspirados en las exposiciones.
Domingo 13 de abril El domingo 13, el Whitney ofrecerá entrada gratuita de 10:30 a. m. a 6 p. m. para visitantes de todas las edades. A las 11 a. m., vuelve Jazz at Lincoln Center con Jazz as Portraiture, un concierto familiar inspirado en American Sublime, en el teatro del tercer piso. Así como las pinturas de Amy Sherald reflejan identidades y experiencias, el jazz puede crear retratos musicales a través de melodía y ritmo. De 12 a 4 p. m., los visitantes pueden participar en All Ages Artmaking: Layered Polaroid Portraits, tomarse un retrato con una cámara Polaroid, intercambiar fotos y transformarlas en obras de arte en capas y llenas de color. De 11 a. m. a 3 p. m., artistas de todas las edades están invitados a participar en My America, a Collective Composition en el Artspace del tercer piso, una obra colectiva sobre la experiencia estadounidense. También habrá una sesión de dibujo en vivo en el quinto piso de 11 a. m. a 2 p. m. Los programas adicionales del Segundo Domingo incluyen cuentacuentos gratuitos con bibliotecarios de la Biblioteca Pública de Nueva York en el vestíbulo del museo a las 11 a. m., 1 p. m. y 3 p. m.
Viernes 18 de abril En colaboración con Public Records, este Viernes por la Noche Gratuito contará con música en vivo del músico de indie rock Ron Gallo. Su música oscila entre el optimismo y la desesperación, con sonidos que mezclan el ruido de Nueva York con punk alternativo y noise pop. Gallo será acompañado por Santa Chiara, el proyecto solista de la cantante y multiinstrumentista italiana Chiara D’Anzieri. Las presentaciones comenzarán a las 6:30 p. m. en el vestíbulo del museo. El Sunset Lounge estará abierto de 5 a 9:45 p. m.
Viernes 25 de abril La DJ Bembona ambientará el vestíbulo del Whitney con música de 5 a 10 p. m. Con un enfoque afrodiaspórico y comunitario, esta DJ puertorriqueña-panameña de Brooklyn se ha convertido en una figura destacada de la vida nocturna neoyorquina. Ese mismo día, de 4 a 6 p. m., habrá un estudio abierto para adolescentes en el Artspace del tercer piso, donde podrán inspirarse en las exposiciones actuales y explorar nuevas técnicas.
Recorridos por las exposiciones Durante los Viernes por la Noche y Segundos Domingos Gratuitos, se ofrecen una variedad de recorridos gratuitos guiados por educadores del Whitney, que van desde recorridos familiares hasta recorridos de 15 minutos. Entre ellos: Recorridos de 15 minutos: Lo más destacado de Amy Sherald: American Sublime, Lo más destacado de la colección del Whitney, Lo más destacado de Christine Sun Kim: All Day All Night, Recorridos familiares, y recorridos por Shifting Landscapes.
Entradas y reservas Aunque la entrada es gratuita todos los viernes de 5 a 10 p. m. y todo el domingo 13 de abril, aún se requieren entradas, y el aforo es limitado. Se recomienda reservar con antelación en whitney.org/admission.
Nuevas iniciativas de entrada gratuita El Museo Whitney ahora ofrece entrada gratuita a todos los visitantes de 25 años o menos. El nuevo programa Gratis para menores de 25 amplía las iniciativas de Viernes por la Noche Gratuitos y Segundos Domingos Gratuitos. Esta medida posiciona al Whitney como uno de los museos con el acceso gratuito más amplio en Nueva York y en Estados Unidos, reforzando su compromiso de acercar el arte contemporáneo estadounidense a nuevas audiencias. Esta iniciativa ha sido posible gracias al generoso apoyo de las donaciones trianuales de los miembros del Consejo del Museo Whitney Susan Hess y la artista Julie Mehretu.
Los Segundos Domingos Gratuitos están financiados por una subvención trianual de la Art Bridges Foundation a través de su programa Access for All, que promueve el acceso a museos en todo el país y fomenta la participación de comunidades locales al eliminar barreras comunes. Este programa, junto con los Viernes por la Noche Gratuitos, busca reducir los obstáculos de acceso, eliminando el costo de entrada y ofreciendo programas accesibles para todos.