Terre de Personne (Tierra de Nadie) es un proyecto expositivo que se puede disfrutar hasta el 10 de diciembre en las Cortes de Castilla y León.
Durante el mes de noviembre en La Habana se celebrará la Vigésima Edición del Concurso Internacional de Jóvenes Jazzistas JoJazz.
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta Leiro, título de la muestra comisariada por Fernando Francés. Entre esculturas y dibujos, la exposición reúne más de cuarenta obras del artista gal
Si alguien puede, es Sancti Spíritus. La pujanza de sus artistas, la diversidad y encanto de sus hoteles y hostales, la fortaleza renovada de sus instituciones culturales, el claro diálogo que se ap
La exposición "Politics of Dreams: Maniobras de equilibrio, Iberoamérica en la Fundación Otazu" podrá disfrutarse hasta el 16 de diciembre en la sede de la Fundación Hippocrène (París).
Durante el jolgorio se realizará el nombramiento del Órgano Oriental como Patrimonio de la Nación Cubana, el 20 de octubre.
No queremos ni podernos detenernos en lo que hemos hecho porque son tiempos en los que todo cambia muy rápido y a pesar de eso los espectáculos de Lucas siguen llenando el teatro Karl Marx
Las noches en el Prado habanero tienen magia y más cuando se alinean planetas para inaugurar una exposición de fotografías en un espacio nuevo como Tatagua.
El artista Rubén Martín de Lucas presenta Geometrías de una presencia efímera, un proyecto expositivo para el CAB / Centro de Arte Caja Burgos.
Escultura en piedra arenisca, dibujos y terracotas, que conviven y nos ayudan a conocer el trabajo de un artista, en cuya pintura, el color toma el mando absoluto y se independiza.
Bajo el eje temático "Teatro-Sociedad-Resistencia" se reunirán teatristas de todas las latitudes.
Los objetivos esenciales del ciclo son profundizar en la fusión cultural hispano-cubana y aumentar el conocimiento y la colaboración recíprocos, tendiendo puentes de hermandad cultural.
Colmada la sed, Choco es el rostro en gratitud, y su obra, parte esencial de la fuente.