En la noche de este martes 13 de junio, el Teatro Martí fue testigo de un espectáculo que reverenció a la cultura hispánica y su arraigo en Cuba. La gala La Danza Española fue una de las más esperadas en el programa del Festival La Huella de España que en este 2023 llega a su trigésima edición.
Vea además: Iniciará en Cuba el Festival La Huella de España
Con la dirección artística de Eduardo Veitía, la función comenzó con la actuación de la bailarina Maribel Gallardo, figura del Ballet Nacional de España, en tres piezas de su autoría con música de Ernesto Lecuona, acompañada por el pianista Nelson Camacho. De la misma compañía, Michel Ángel Corbacho, bailó “Jauleña”, coreografía de Rubén Olmo; e Inmaculada Salomón subió a escena con “Leyenda Asturias”, coreografiada por Carlos Vilán, y junto al Ballet Español de Cuba; que, por su parte, presentó además “Pasión”, “Alhambra” y “La boda de Luis Alonso”.
La Gala cerró con la reposición de “Bodas de sangre”, la emblemática obra de Antonio Gades sobre la tragedia de Federico García Lorca, por el Ballet Nacional de Cuba, con Viengsay Valdés y Darío Hernández, en los roles de La Novia y El Novio, junto a tres estrellas de la Compañía Antonio Gades como artistas invitados: Esmeralda Manzana en el papel de La Mujer; Stella Araúzo en el de la Madre y Álvaro Madrid en el de Leonardo.
Fotos: Raúl Abreu
Le puede interesar:
Festival La Huella de España estrecha vínculos culturales Cuba-España
Publicaciones relacionadas

Arte por Excelencias recorre ANTIK ALMONEDA 2025
Marzo 28, 2025
Arte por Excelencias recorre ANTIK ALMONEDA 2025
Marzo 28, 2025
Arte por Excelencias recorre ANTIK ALMONEDA 2025
Marzo 28, 2025