La Compañía Verdarte, fundada en noviembre de 2014 por jóvenes artistas del Grupo Artestudio El Hombrecito Verde, se ha ganado un lugar dentro del quehacer cultural cubano, a partir del desarrollo de proyectos artísticos y de puestas en escena, con y para niños, donde se mezclan la danza, la actuación y la música.
Qué Juventud, Colba, Clásicos de Cuba y BKT son algunas de las obras que conforman el repertorio de esta compañía, cuyo eje central es la danza, con la indispensable presencia de las artes visuales; de ahí que esté presentando el videoclip Tradición Habana, realizado en coproducción con Cinesoft y a propósito de los festejos por los 500 años de la Villa San Cristóbal de La Habana, donde se revela el alto nivel profesional alcanzado por estos jóvenes intérpretes y sus potencialidades en pos del rescate del musical cubano, género cultivado en Cuba desde principios del siglo pasado.
Jorge Pedro Hernández Medero, director general de la Compañía Verdarte y autor de la letra de la canción que da lugar a esta obra audiovisual, en entrevista a la revista Arte por Excelencias comenta: «Este videoclip, realizado a cuatro manos con Elvis Urra Moreno, contó con la colaboración de cantantes de prestigio nacional e internacional, grupos de baile de la capital y como siempre de la asesoría de especialistas en arte que contribuyen a la formación de nuestros intérpretes, quienes reciben clases de ballet, danza contemporánea, moderna, folclórica y de variedades, actuación y canto.
Para ello contamos con Juan Alberto Reyes Pérez, coreógrafo e intérprete principal y la directora musical Claritza Hipólito Valle, quien me asiste en la dirección general de este proyecto que pretende repensar el musical como género, a partir de una mirada posmodernista del legado de grandes artistas del teatro vernáculo, el Alhambra, el Martí, el Musical de La Habana y compositores de la talla de Ernesto Lecuona, Gonzalo Roig, Rodrigo Prats, Jorge Ankerman, el dúo Piloto y Vera, entre otros».
El equipo Artístico y técnico de Verdarte trabaja con dedicación y entrega a favor del musical, siguiendo las enseñanzas de Armando Suárez del Villar, Premio Nacional de Teatro, quien sugería como asesor de la compañía durante su proceso de creación y conceptualización: «El musical exige el ejercicio del talento de quienes lo asumen y una capacidad para integrar varias disciplinas artísticas en la escena».
Contactos
Calle 39 no. 4820 e/ 48 y 50, Reparto La Sierra, Almendares, Playa, La Habana, Cuba.
Telf.: (53) 7207 8530
Email: verdartelaesenciadelmusical@gmail.com
Fotos: Elvis Urra Moreno
Publicaciones relacionadas
